Estos resultados no deben sorprender a nadie, pues si los comparamos con los de las dos últimas temporadas, observaremos que vienen a ser los mismos. En la temporada 2005/2006 el equipo de heliópolis concluyó la primera vuelta en el mismo puesto que ahora, en el dieciséis, y con dos puntos menos. En la pasada competición, los resultados fueron aún peores, pues empezó la segunda vuelta en los puestos de descenso, con tan sólo dieciocho puntos, y no fue hasta el último partido de liga cuando el Betis confirmó su permanencia en primera división. Esperemos que este año los verdiblancos consigan sus objetivos con más holgura y facilidad; con este fin trabaja diariamente el técnico Paco Chaparro.
- Con Paco Chaparro llegó la esperanza
Con Chaparro volvió la ilusión y la confianza en el beticismo. Todos los aficionados lo apoyaron, y es que vieron en él la persona y el carisma adecuado para levantar a este equipo gravemente herido. Muchos pensaron que si alguien podía resucitar a este débil y dócil Betis, ese era él. Se puede decir que en parte llevaban razón, al menos en lo que a resultados se refiere, pues de cinco jornadas que lleva al mando del equipo ha conseguido tres victorias, un empate y una única derrota, aunque quizás una de las más dolorosas, pues se produjo ante el eterno rival: el Sevilla F.C.
En cuanto al juego del equipo, podemos decir que no ha cambiado demasiado, pues sigue con problemas en la defensa y en el mediocampo. Controla algo más el esférico, pero le sigue costando la mima vida llegar al área contraria. En un partido sobran dedos de una mano para contar las veces que lanzan a portería, y esto es lo principal de un partido de fútbol, pues es lo que da dinamismo y emoción. En cualquier caso, se puede decir que algo, aunque bastante poco, ha mejorado, pues parece ser que las críticas han espabilado a Pavone, quien parecía haber perdido el olfato de gol. De esta forma, la pareja Pavone-Edu está dando más frutos y buen juego en las últimas jornadas.
- Adiós al sueño copero
De esta forma, los aficionados béticos se quedan un año más sin revalidar el título conseguido en 2005: ser los campeones de España, como lo fueron ese año en el Vicente Calderón. Todavía recuerdan, incluso cantan, las letras que crearon para ese momento: ¡¡Arriba, arriba, arriba,… arriba Betis campeón… somos campeón de España, somos campeón de España en el Vicente Calderón…!!! Fueron momentos inolvidables los vividos esa temporada por todo el beticismo, los cuales se espera que pronto vuelvan a repetirse.
- Fichajes que no terminan de cuajar. Compras de invierno
En el polo opuesto se encuentra el guardameta Ricardo, procedente del Sporting de Lisboa. Sin duda alguna, ha sido el fichaje estrella, pues está haciendo una magnífica temporada. Siempre está ahí cuando el equipo lo necesita. Han sido pocas, por no decir ninguna, las tardes malas del portugués en lo que va de liga. Al menos con un fichaje sí se ha acertado, ya que es un gran portero y un gran jugador, a pesar de sus 32 años.
Los técnicos, antes Héctor Cúper y actualmente Chaparro, ante las numerosas lesiones –ahora también el defensa Rivas- y los fichajes que no terminan de adaptarse, han tenido que acudir a la cantera, de esta forma se le está dando la oportunidad a jugadores del filial, como por ejemplo Toni, Juande, Zamora, Isidoro, etc. y la verdad es que no lo están haciendo nada mal.
Es preciso destacar, que a pesar de que los jugadores no están rindiendo lo que debieran, no están dando todo lo que se esperaba de ellos, y también a pesar del mal juego del equipo, son al menos cuatro los futbolistas que el conjunto verdiblanco va a aportar a la Eurocopa: Odonkor (Alemania), Babic (Croacia), Ilic (Yugoslavia) y Ricarido (Portugal). El quinto sería Juanito, que en función de su juego y de su actitud en esta segunda vuelta, será llamado por el seleccionador español, Luis Aragonés.
En cuanto a la compra invernal, por ahora el único nombre que ha saltado a la palestra con fuerza ha sido el de Julien Sablé, un centrocampista de 27 años que juega actualmente en el club norteño Lens. Se trata de un futbolista muy regular, el hecho de que lleve jugando los treinta encuentros ligueros desde la campaña 98-99 lo demuestra.
- Centenario Verde y Blanco : “Tuyos 100 años, tuyos siempre”
Otro de los actos más significativos fue el que se llevó a cabo el 12 de septiembre, pues se levantó un monumento a la afición en el que van inscritos los nombres de todos los socios del club. Igualmente, el 9 de agosto de 2007, se celebró el partido del centenario, que tenía como invitado al AC Milan, el vigente campeón de la Liga de Campeones. El partido concluyó con una victoria local de 1-0.
A pesar de la pobre campaña que hizo el equipo en el año de su centenario, la afición estuvo más motivada que nunca, no faltó a ninguno de los actos que se realizaron (por ejemplo, se agotaron las entradas del partido contra el AC Milan), y estuvo siempre con el equipo en todos los malos momentos que se vivieron –deportivamente hablando- a lo largo de la temporada, pues no fue hasta la última jornada de liga cuando el Betis consagró su estancia en primera división. Fueron miles de aficionados los que acudieron a la cita en el Sardinero, para apoyar a su equipo y a sus colores. Se puede decir, que al club de heliópolis no le ha hecho falta ganar ningún título en el año de su centenario, pues todos y cada uno de los actos se han vivido con la misma ilusión y las mismas ganas.
- Necesidad de cambios: la afición lo merece